El barrio más peligroso de AméricaSin Filtros se adentra en Petare, la gran favela de Caracas
Los “bachaqueros”, que venden alimentos a precios desorbitados ante la pasividad de la Policía, son los dueños del barrio
Información
Cada domingo se repite la misma escena en Petare. A las tres de la madrugada, venezolanos hambrientos ya hacen cola para comprar aceite.
En ocasiones esperan durante nueve horas, bajo el sol. A veces no consiguen nada.
La palabra hambre es la que más escuchamos durante nuestra investigación. Hombres, mujeres y niños de toda clase se agolpan en busca de alimentos. El hambre ha igualado a todos los ciudadanos de Caracas.
El equipo de Sin Filtros nos muestra con una cámara oculta cómo el desabastecimiento es absoluto en el mayor mercado de Petare. Sólo encontramos kilos de sal y rollos de papel de cocina, el resto de las estanterías están vacías, no hay nada, la escasez es total, manifiestan los venezolanos desde un cola interminable.
“Los que se ve aquí es flacura de hambre. Estamos comiendo harina y arroz con gusanos. Esta es la patria que tenemos”, afirman venezolanos hambrientos y desesperados ante nuestras cámaras
Nuestra guía nos confirma que Petare es una zona donde reina el “bachaqueo, el mercado negro de Caracas. Así lo comprobamos con nuestra cámara oculta: el precio de un paquete de leche infantil de fórmula asciende a 5000 bolívares (441 euros o 500 dólares), un litro de aceite cuesta 2500 bolívares (220 euros o 250 dólares), un paquete de pasta, 1800 bolívares (158 euros o 180 dólares) o, por ejemplo, un bote de desodorante, 1500 bolívares (132 euros o 150 dólares) al cambio oficial donde unos seis bolívares equivalen a un dólar.
Hay que tener en cuenta que el valor real en el mercado paralelo de la moneda venezolana responde a la equivalencia de mil bolívares por un dolar.
Sólo unos pocos privilegiados consiguen comprar a estos precios.
En nuestro recorrido vemos cómo un policía pasa al lado de los “bachaqueros” con absoluta indiferencia.
“Nosotros actuamos cuando nuestros jefes nos dan una orden, pero ahora mismo están con otras cosas”, afirma el agente ante nuestro asombro.
“En el barrio más peligroso de Latinoamérica” forma parte de la serie documental de Sin Filtros “Venezuela en coma”, junto a “Hambre: 24 horas de un argentino en Caracas”, Violencia: linchados en las calles de Venezuela”, “Diáspora: la médico que operaba bajo amenaza de muerte”, “Comida basura” , “Hugo Chávez: In Memoriam” y “Violencia desatada, morgue colapsada”.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
Galería
siguiente1/6
Panorámica del barrio de Petare
siguiente2/6
Bachaqueros muestran sus productos a posibles clientes
siguiente3/6
Colas para comprar productos en el barrio de Petare
siguiente4/6
Estanterías de un supermercado completamente vacías
siguiente5/6
Un bachaquero ofrece aceite, arroz, leche y productos higiénicos
siguiente6/6
Vecinos de Petare hacen cola para comprar dos litros de aceite
Este vídeo está rodado en Venezuela
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vídeos por sus localizaciones.