Mujeres españolas secuestradas en el SaharaRetenidas contra su voluntad en los campamentos de Tinduf
Niñas saharauis que se hicieron mujeres en España junto a sus padres adoptivos son secuestradas en el Sáhara por sus familias biológicas
Información
Koria Badbad Hafed y Maloma Morales de Matos nacieron en el Sáhara pero tienen nacionalidad española. Hoy se encuentran retenidas en contra de su voluntad en el desierto de Argelia, cerca de los campamentos de refugiados de Tinduf que controla el Frente Polisario.
Pero sus casos no son los únicos, casi 50 chicas jóvenes han sido secuestradas por su familia biológicas
Koria y Maloma llegaron a España siendo niñas gracias al programa “Vacaciones en Paz”, fueron adoptadas por familias españolas y, tras pasar la mayor parte de su infancia y adolescencia completamente integradas en España, fueron secuestradas por sus familias biológicas.
Algunas de ellas han sido forzadas a casarse y tener hijos con hombres escogidos por sus familias biológicas.
El patrón de los secuestros es siempre el mismo: Las jóvenes, durante una visita que realizan a sus familiares en estos campamentos, son alejadas de sus familias adoptivas, les requisan sus pasaportes y son raptadas ante los ojos y la impotencia de sus padres putativos; quienes denuncian incansablemente ante las autoridades españolas y europeas esta vulneración de los Derechos Humanos a la que sus hijas han sido sometidas.
El Frente Polisario, la organización política que regenta estos campamentos, niega que estos secuestros se estén produciendo. Defienden que se trata de un conflicto entre familias en el que existen dos posturas. Por una parte, el de las familias biológicas, que defienden que las chicas se encuentran con ellos por voluntad propia. Y por otra, el de las familias adoptivas, quienes denuncian que las jóvenes han sido raptadas por sus familiares saharauis.
En Sin Filtros, hemos hablado con las familias adoptivas para conocer su verdad y hacer eco de la infatigable lucha que están llevando a cabo.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
Galería
siguiente1/5
Padres adoptivos de Maloma Morales.
siguiente2/5
Madre adoptiva de Koria Badbad.
siguiente3/5
Las familias adoptivas llevan años luchando por la libertad de sus hijas.
siguiente4/5
Koria con su familia adoptiva.
siguiente5/5
Este vídeo está rodado en Argelia
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vídeos por sus localizaciones.