Snuff: muerte en directo¿Mito o realidad?
Películas que incluyen torturas, mutilaciones y crueles asesinatos. Sin efecto especiales. Producidas y distribuidas en cotos cerrados con fines comerciales y de entretenimiento. Anidan en la Dark Web pero comienzan a dar el salto al internet convencional.
Información
El término ‘snuff’ -del inglés ‘expirar’- nace en 1976 tras la emisión de una polémica película homónima en Nueva York que se inspiró a su vez en “Matanza”, un filme argentino de 1971 basado en los sangrientos crímenes de Charles Manson y sus acólitos.
El productor Allan Shackleton decidió cambiarle el título y reestrenarla con un impactante subtítulo: “Filmada en Sudamérica, donde la vida es barata”.
Cuando Snuff se estrenó en los cines de Nueva York, causó un enorme revuelo ¿eran reales las torturas y asesinatos que se podían ver en el celuloíde? Tras el escándalo, la policía investigó y el productor debió retractarse y agregar una leyenda: “nadie fue lastimado en la filmación de esta película”.
Ven a ver la ruina mental de una niña
Que perdió su inocencia …
Que se utiliza como una herramienta …
Ella va a aprender a complacer a su señora …
Su cuerpo será devastado …
Su dignidad robada …
Indefensa
Ella va a colgar todo para su diversión …
Implacable
Su señora la destruirá…
Te atreverías a presenciar la destrucción de Daisy?
Sin embargo, más allá del término, películas contemporáneas como “Tesis”, ópera prima del celebrado director de cine español Alejandro Amenabar, o la hollywoodiense “Asesinato en 8 milímetros” han explorado el mito snuff; una leyenda urbana que desgraciadamente no es tal, de acuerdo con la investigación desarrollada por Sinfiltros.
Criminólogos, cibercriminólogos, expertos en ciberseguridad y hackers aseguran que las películas snuff anidan en la Dark Web y, desde allí, comienzan a dar el salto a las redes sociales. Tal es el caso de Daisy´s Destruction, de acuerdo con los navegantes de la Internet oscura, “el vídeo más terrible de la Dark Web”.
Todos confirman la existencia de una producción audivisual donde dos niñas de 14 años torturan y asesinan a un bebé de 18 meses siguiendo las órdenes de un pederasta sádico sexual.
“Los usuarios pagaban hasta 10.000 dólares por ver este tipo de contenido en la Dark Web”, afirma un criminólogo.
Descubre los siniestros misterios de la Internet Oscura en Dark Web: el mercado del mal.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
Galería
siguiente1/6
Snuff: muerte en directo
siguiente2/6
Javier Sanz, criminólogo
siguiente3/6
Quienes navegan habitualmente en la Dark Web aseguran que el snuff existe
siguiente4/6
Daisy´s Destruction (La destrucción de Daisy) considerado el peor vídeo snuff de la Dark Web
siguiente5/6
Peter Scully, pederasta y sádico sexual, junto a una de sus "ángeles de la muerte"
siguiente6/6
Los responsables de la productora snuff NOT LIMIT FUN