En la oscuridad de Antonio PampliegaEl relato de un secuestro
El periodista permaneció durante diez meses secuestrado por Al Qaeda en una Siria en guerra
Información
El periodista madrileño y colaborador de sinfiltros.com, Antonio Pampliega, acaba de publicar “En la oscuridad“, un libro en que relata sus 299 días de cautiverio en Siria a manos de yihadistas de Al Nusra, la filial local de Al Qaeda en el país.
Todo sucedió a principios de julio de 2015, cuando Pampliega, junto a los también periodistas españoles Ángel Sastre y José Manuel López, cayó en una trampa cerca de la ciudad de Alepo. Acababan de atravesar ilegalmente la frontera con la intención de permanecer en Siria para realizar una serie de reportajes sociales.
“Este es mi duodécimo viaje a Siria en los últimos tres años y medio”, así comienza “En la oscuridad” de Antonio Pampliega
De los tres reporteros, el que más experiencia tenía sobre el terreno y el que en más ocasiones había entrado en Siria era Antonio Pampliega. Él fue el encargado de organizar casi todo el viaje, de contactar con las personas que les iban a servir de guía, de comprobar sus perfiles y experiencia… de hablar y confiar en aquellos, que más tarde, les traicionaron. Él organizó la expedición y, por eso, él se siente culpable de la amarga jugada del destino que les esperaba a sus compañeros de viaje.
Antonio quiso regresar para terminar un reportaje sobre los Cascos Blancos. Era su obsesión, una obsesión que le costó, de acuerdo con sus propias palabras, vivir la peor pesadilla de su vida. Mientras que sus compañeros de secuestro permanecieron juntos durante los casi 300 días, Pampliega, a raíz de un malentendido con un supuesto interlocutor del Gobierno español, fue separado, aislado y torturado física y mentalmente. Sus captores creyeron que Antonio no era periodista sino espía. Una profesión que en Siria equivale a la ejecución.
Ser un contador de historias puede convertirse en una de las profesiones más peligrosas del mundo, sobre todo cuando las historias que quieres contar suceden en un país en guerra. Si, además, a la guerra le sumas la presencia y amenaza de grupos terroristas, las posibilidades de que tardes en regresar a casa, o no vuelvas nunca, se multiplican.
Un año después de su liberación, el periodista se ha sincerado ante nuestras cámaras.
Si deseas ver el trabajo de Antonio Pampliega para sinfiltros.com, sigue este enlace.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
Galería
siguiente1/8
Este reportaje sobre los Cascos Blancos casi le cuesta la vida a Antonio Pampliega
siguiente2/8
Los Cascos Blancos en acción
siguiente3/8
Pampliega, junto a sus compañeros, el día de su liberación
siguiente4/8
Antonio Pampliega durante la entrevista
siguiente5/8
Antonio Pampliega durante la entrevista
siguiente6/8
Antonio Pampliega durante la entrevista
siguiente7/8
Antonio Pampliega durante la entrevista
siguiente8/8
Antonio Pampliega durante la entrevista
Este vídeo está rodado en EspañaSiria
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vídeos por sus localizaciones.