Golazo latinoPasión, fútbol, misses, comida y fiesta en los parques de Madrid
Cada fin de semana, los parques de Madrid respiran ambiente latino. Miles de personas participan en ligas de fútbol no federadas mientras los alrededores del campo se convierten en un fiesta al aire libre.
Información
El fútbol barrial de latinoamericanos llegó a España en 2001 de la mano de los emigrantes ecuatorianos. La crisis financiera global de 1998 debilitó aún más la economía del país, sumiéndolo un año más tarde en una profunda depresión económica. Como consecuencia, más de medio millón de personas salieron del país en busca de nuevas oportunidades. Muchos de ellos los hicieron dejando atrás a sus familias, por lo que el fútbol se convirtió en una vía de escape.
Los parques de Madrid se convirtieron en el escenario para reencontrarse con otros compatriotas expatriados los fines de semana. Allí se reunían, escuchaban su música, compartían comida y platos típicos de su país y además practicaban deportes como el ecuavoley y, sobre todo, el fútbol. Y lo que comenzó casi como una anécdota se ha convertido en una costumbre asentada.
En el primer campeonato tan solo participaron 6 equipos. En el segundo, ya eran 80. Hoy, son más de 1.000 los que juegan en ligas latinas en toda la Comunidad de Madrid.
Ante el crecimiento del interés por esta actividad comenzaron a surgir asociaciones que organizaban ligas y torneos. Todo está autofinanciado: Las equipaciones, los balones, los árbitros, las bebidas, las medallas y premios y el alquiler de los campos. Gracias a ellos, barrizales y pistas en desuso recuperaron la actividad y se han podido reacondicionar.
En caso de las ligas ecuatorianas, se conservan tradiciones como la jornada de inauguración, donde todos los equipos desfilan con sus presidentes, patrocinadores, sus mascotas y su madrina. De entre ellas se elige a las tres representantes de la competición: La Señorita Deportes, las Señorita Simpatía y la Señorita Confraternidad.
Aunque estas ligas no están limitadas a ecuatorianos. Están formadas por equipos y asociaciones principalmente de América Latina, aunque se cuentan jugadores de más de 30 nacionalidades, incluidos los españoles. Tampoco les falta cobertura mediática. De ello se encarga Rody Rivas, un periodista ecuatoriano que cubre todas las competiciones y actividades en el portal Golazo Latino. Él fue uno de los primeros jugadores. 17 años después da paso a las nuevas generaciones, pero aporta su granito de arena colaborando con las organizaciones, dando visibilidad y manteniendo viva una tradición que ha llegado para quedarse.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
Galería
siguiente1/9
Liga de la Alianza Ecuatoriana
siguiente2/9
Millonarios, campeón de liga
siguiente3/9
Saludo antes del partido
siguiente4/9
Árbitro
siguiente5/9
Rody Rivas, periodista deportivo
siguiente6/9
Equipo en formación
siguiente7/9
fúbol femenino
siguiente8/9
Entrega de premios
siguiente9/9
Elección de la Señorita Deportes
Este vídeo está rodado en EcuadorEspaña
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vídeos por sus localizaciones.