Nicaragua, al borde del abismoEl fantasma de la guerra civil sobrevuela el paÃs
Más de 350 muertos después, un estallido social sin precedentes en décadas en Nicaragua amenaza con el regreso de los fantasma de la guerra civil en pleno corazón de Centroamérica
Información
Hoy nadie recuerda en Nicaragua el origen de un estallido social que amenaza con resquebrajar el paÃs.
El 18 de abril de 2018 el Gobierno sandinista que preside Daniel Ortega ininterrumpidamente desde 2007 decretó la reforma de la Seguridad Social elevando la carga tributaria sobre toda la población nicarguense, incluidos los pensionistas, y desató una ola de protestas ciudadanas que el Estado decidió reprimir violentamente.
Es el inicio de una espiral de violencia en la que estudiantes atrincherados en las universidades y pertrechados de armas artesanales hacen frente a grupos paramilitares de sandinistas armados con apoyo de la PolicÃa. Más de 350 muertos después y tras una oleada de violencia que sacude todo el paÃs, Nicaragua se encuentra en una encrucijada a la que regresan viejos y sangrientos fantasmas de un conflicto civil armado como el que dejó un reguero de sangre -50.000 muertos- a finales de los años 70 en plena Guerra FrÃa.
“Si el pueblo se encachimba va a haber guerra, hijo de puta. Ortega, te vamos a quemar vivo a ti y a la bruja, porque no tenemos miedo”
Sinfiltros pulsa la opinión de la oposición al régimen de Daniel Ortega, desde ciudadanos a periodistas y estudiantes, pasando por el clero o activistas por los derechos humanos, al tiempo que recaba el sentir de antiguos guerrilleros de la Revolución Popular Sandinista, férreos partidarios del presidente Ortega, en un paÃs fracturado.
Y descubre en primera lÃnea de fuego la lucha de los universitarios en las trincheras de Managua.
Descubre la realidad de Nicaragua en Sinfiltros
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
GalerÃa
siguiente1/28
Manifestación opositora en Managua el 12 de julio de 2018
siguiente2/28
"Si el pueblo se encachimba habra guerra hijo de puta"
siguiente3/28
Manifestación opositora en Managua el 12 de julio de 2018
siguiente4/28
Manifestación opositora en Managua el 12 de julio de 2018
siguiente5/28
Repliegue Sandinista en Managua el 13 de julio de 2018
siguiente6/28
Repliegue Sandinista en Managua el 13 de julio de 2018
siguiente7/28
Repliegue Sandinista en Managua el 13 de julio de 2018
siguiente8/28
Repliegue Sandinista en Managua el 13 de julio de 2018
siguiente9/28
Repliegue Sandinista en Managua el 13 de julio de 2018
siguiente10/28
Colonia Afectados por el Nemagón
siguiente11/28
Estudiante tras las barricadas de UNAN Managua
siguiente12/28
"Lo he perdido todo salvo el miedo"
siguiente13/28
Atrincherados en la universidad
siguiente14/28
Puesto médico en las barricadas de UNAN Managua
siguiente15/28
Estudiante muestra una bomba artesanal
siguiente16/28
"Libertad a los estudiantes"
siguiente17/28
Las trincheras de UNAN Managua
siguiente18/28
Estudiantes en un puesto de vigilancio
siguiente19/28
Estudiante muestra un mortero artesanal
siguiente20/28
Barricadas en UNAN Managua
siguiente21/28
Vigilia por los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
siguiente22/28
Abrazo de los estudiantes tras abandonar el cerco de los paramilitares sandinistas
siguiente23/28
Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaraguense de Derechos Humanos
siguiente24/28
Carlos Pérez Zeledón, analista polÃtico
siguiente25/28
Sergio RamÃrez, vicepresidente de Daniel Ortega entre 1985 y 1990
siguiente26/28
Luis Carrión Cruz, uno de los nueve comandantes originales de la Revolución Sandinista
siguiente27/28
Edén Pastora, ex guerrillero, Comandante Cero de la Toma del Palacio Nacional de Managua
siguiente28/28
Alfonso Pastrán, negociador del Gobierno
Este vÃdeo está rodado en Nicaragua
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vÃdeos por sus localizaciones.