Madrugón para dormir en el coche y aparcarLos problemas de la gran ciudad
Muchos conductores salen de sus casas en plena noche para evitar el atasco de camino al trabajo y conseguir aparcar en la puerta de la oficina. Allà esperan hasta que comieza su turno.
Información
Con el final de las vacaciones y el regreso al trabajo los conductores vuelven a enfrentarse a los molestos atascos. Muchas personas han adelantado el despertador y salen cada vez más temprano de casa para ir a la oficina. El Ayuntamiento de Madrid se ha visto obligado a hacer lo mismo con el operativo de movilidad, que en 2018 ha pasado de comenzar a las 7 de la mañana a las 6.30.
El consistorio madrileño estima que los conductores pasan de media 42 horas al año parados en atascos camino hacia sus trabajos. Diariamente, los conductores madrileños realizan unos 12 km para ir y volver al trabajo. Son alrededor de 2.500 km al año, la distancia que separa Madrid de BerlÃn.
Estos madrugadores renuncian a tiempo de sueño y esperan cerca de una hora en sus vehÃculos hasta que comienza su jornada laboral.
El otro gran reto al que se enfrentan los conductores es aparcar. Muchos optan por alquilar una plaza de garaje cerca de la oficina, otros prefieren evitar más gastos. Para eso se despiertan horas antes para llegar cuando las calles están vacÃas, y estacionan en la puerta del trabajo sin perder tiempo en buscar una plaza. Luego tienen que esperar dentro del vehÃculo hasta que comience definitivamente su jornada laboral.
La solución que algunas empresas comienzan a plantear es el teletrabajo, pero, por el momento, sólo 1 de cada 14 trabajadores pueden realizar sus labores desde casa.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
GalerÃa
Este vÃdeo está rodado en España
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vÃdeos por sus localizaciones.