Periodismo y mordaza en ColombiaEl conflicto armado más largo de Occidente coloca a la prensa en el punto de mira
Colombia es uno de los paÃses más peligrosos del planeta para ejercer la libertad de expresión
Información
Corrupción, mafias, bandas criminales, terrorismo y narcotráfico. Más de 200.000 muertos después, la prensa se encuentra en un fuego cruzado entre Gobierno y paramilitares.
Colombia vive una guerra civil entre el gobierno y la guerrilla. Y los periodistas que se atreven a sacar la verdad del conflicto a la luz son hostigados por uno y otro bando.  Nuestra corresponsal en el paÃs latinoamericano recoge los testimonios de periodista que pagaron cara su independencia.
AsÃ, conocemos la historia de la periodista Julieta Duque, amenaza y hostigada por el denominado Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), un controvertido organismo de Inteligencia hoy ya disuelto. El motivo; investigar el asesinato de su colega, el periodista satÃrico Jaime Garzón, crimen que aún hoy permanece impune.
Sólo en 2016 más de 46 periodistas han sido amenazados en Colombia. Recientemente cinco reporteros fueron secuestrados por el autodenominado Ejército de Liberación Nacional.
También conocemos la historia de Gonzalo Guillén, uno de los pocos periodistas de investigación que continúa con su labor en Colombia, después de revelar la relación entre el exgobernador del departamento de la Guajira alias, Kiko Gómez, y los paramilitares. “La mafia siempre se las arregla para ganar las elecciones”, se lamenta.
Finalmente, escuchamos a Hollman Morris, declarado “objetivo militar por parte del DAS”, la misma organización estatal que amenazó a Julieta Duque. El periodista denunció amenazas: desde llamadas telefónicas hasta el envÃo de flores fúnebres con mensajes de sentido pésame por su propia muerte.
Hollman Morris hoy es concejal en Bogotá, aunque dice que ser polÃtico es más difÃcil que ser periodista, asegura que esta nueva etapa seguirá siendo la continuación de su labor informativa.
El periodismo puede resultar un trabajo mortal. Compruébalo en nuestra serie especial Libertad de expresión en Sinfiltros.com
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
GalerÃa
siguiente1/6
Ejército de Liberación Nacional
siguiente2/6
Gonzalo Guillén
siguiente3/6
Hollman Morris
siguiente4/6
Julieta Duque
siguiente5/6
Un paramilitar
siguiente6/6
Pedro Vaca
Escenas
Este vÃdeo está rodado en Colombia
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vÃdeos por sus localizaciones.