Plata o plomo en VeracruzEl crimen organizado mexicano compra y mata por el control de la información
Un equipo de Sinfiltros.com se traslada hasta Veracruz, donde ejercer el periodismo plantea escoger entre una siniestra y sangrienta duda: someterse o jugarse la vida
Información
En este escenario de violencia, son los reporteros de las denominadas “Notas rojas” o “policíacas” -el conocido como periodista de sucesos en España- quienes sufren con mayor virulencia la presión de gobierno y criminales. El crimen organizado , decide qué se publica y qué asesinatos, robos o detenciones tendrán su correspondiente espacio en un periódico. Plata o plomo, esa es la siniestra elección que ha de afrontar en Veracruz todo reportero policíaco. Desde 2010, 20 periodistas han sido asesinados en este estado mexicano, la mayoría fotoperiodistas de nota roja.
“Todos los reporteros en Veracruz estaban alineados con los cárteles; si eres reportero policíaco, tenías que alinearte. De lo contrario, el precio es la muerte”
Los cárteles controlan, desde el puerto de Veracruz, todo el tráfico de drogas, armas y personas; un estado donde en 2011, 300 policías locales fueron relevados por sus vínculos con el narcotráfico.
Desde entonces, es el Ejército quien patrulla las calles. Precisamente, desde que en ese mismo año se desatara una guerra por el control del muelle entre los Zetas y el Cartel de Jalisco Nueva Generación; una batalla que ganaron estos últimos, desatando una purga entre todos aquellos que se alinearon con los Zetas… incluidos determinados reporteros.
Sin Filtros conversa con Manuel Monroy, un periodista de nota roja, señalado por sus compañeros por actuar como “enlace” o persona a sueldo para el cártel que ahora manda en Veracruz. Según voces protegidas, la misión de Manuel es controlar el flujo informativo para el cártel Jalisco Nueva Generación. Monroy niega las acusaciones ante nuestras cámaras y defiende su integridad. Asegura que las acusaciones son fruto de “la envidia” y lamenta la muerte de otros compañeros periodistas.
El periodismo puede resultar un trabajo mortal. Compruébalo en nuestra serie especial Libertad de Expresión en Sinfiltros.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
Galería
siguiente1/5
El Ejército patrulla por Veracruz
siguiente2/5
El Cártel de Jalisco Nueva Generación
siguiente3/5
Puerto de Veracruz
siguiente4/5
Manuel Monroy
siguiente5/5
Eligió plomo