Patrón de Narcos: mi papáEl hijo de Pablo Escobar sin filtros
El colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria, el rey de la cocaÃna, fue algo más que un narcotraficante: puso en jaque a todo un paÃs y desafió a Estados Unidos
Información
Pablo Emilio Escobar Gaviria. La sola pronunciación de su nombre aún inspira respeto y terror en Colombia. Zar de la cocaÃna, patrón del mal, padre del narcoterrorismo; el fundador del temible Cártel de MedellÃn, por el contrario, siempre fue un devoto de su familia. Incluso, un buen padre.
Juan Pablo Escobar, su primogénito, hoy rebautizado como Sebastián MarroquÃn para huir del horror que aún inspira su apellido, desvela en Sin Filtros cómo era Escobar, “mi padre, mi amigo, verdugo y salvador de muchos”.
“¿Infancia? Tuve que crecer a destiempo”, relata ante nuestras cámaras un hombre adulto que cuando contaba con la tierna edad de siete años contempló como su padre dictaba y ejecutaba sentencias de muerte para sus múltiples enemigos. “Cuando el ministro de Justicia de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, fue asesinado por orden de mi papá en 1984, fue cuando me confesó que él era un bandido. Eres un niño, no estás preparado para eso”, confiesa.
“Mi padre fue una máquina generadora de miedo para Colombia entera. Crecimos en el miedo”
En los años más duros del narcotráfico en Colombia, con el Bloque de Búsqueda, cuerpo de élite del Ejército colombiano, la poderosa agencia antidrogas estadounidense (DEA), el Cártel de Cali y el grupo paramilitar apodado “Los Pepes”, aunando esfuerzos para liquidar a su padre, se estima que Pablo Escobar fue responsable directo de más de 5.000 muertos en un conflicto que dejó un reguero de 15.000 cadáveres. “Para mi papá, cualquier excusa valÃa una guerra”, explica su hijo, que desvela como el sangriento choque entre el poderoso Cártel de MedellÃn y el Cártel de Calà respondió a “un lÃo de faldas”, que generarÃa “atrocidades sin nombre”.
Frecuentemente retratado en la ficción como un hombre de familia, Juan Pablo Escobar opina que “es la única verdad”, de grandes producciones de televisión como la célebre “Narcos” de Netflix o “El Patrón del Mal” de Caracol Televisión. “Gracias a estas series parece que lo más cool es ser un narco”, reprocha.
“Mi padre fue un asesino, un bandido, un verdugo pero antes que eso fue mi papá. Y me crió con mucho amor y cariño”, concluye.
El 2 de diciembre de 1993, Pablo Escobar fue abatido por el Ejército de Colombia en los tejados de MedellÃn.
TenÃa 44 años y más de 5.000 cadáveres en su cuenta.
Comentarios
Aporta, opina, participa en la conversación, apoya, condena, di lo que tengas que decir, lo que piensas, lo que sientes. Pero hazlo con educación y respeto. Gracias.
GalerÃa
siguiente1/12
Conectamos con Juan Pablo Escobar
siguiente2/12
Tata, Pablo Escobar y su hijo
siguiente3/12
El Pablo Escobar de "Narcos" en Netflix
siguiente4/12
Juan Pablo Escobar, autor del libro "Mi padre"
siguiente5/12
Ficha policial de Pablo Escobar
siguiente6/12
El Bloque de Búsqueda posa ante el cadáver de Pablo Escobar
siguiente7/12
Juan Pablo Escobar
siguiente8/12
¿A cuánto asciende la fortuna de Escobar?
siguiente9/12
Hacienda Nápoles
siguiente10/12
La madre de Pablo Escobar
siguiente11/12
Un hombre de familiar
siguiente12/12
Pablo Escobar e hijo
Escenas
Este vÃdeo está rodado en ArgentinaColombia
* Haz click sobre los puntos destacados del mapa para ver más vÃdeos por sus localizaciones.